Descubren
dos poemas de Safo de Lesbos
Los
papiros fueron entregados por un particular a un investigador de la
Universidad de Oxford.
|
|
Dos obras
hasta ahora desconocidas de la poetisa Safo de Lesbos en el siglo VII han sido
descubiertos, según informó ayer en su página web The Guardian. Uno de ellos es
una obra prácticamente completa sobre sus hermanos, y otra, una pieza muy
fragmentaria parecer sobre el amor no correspondido.
Los poemas salieron a la luz cuando un coleccionista privado anónimo en Londres mostró un trozo de fragmento de papiro al doctor Dirk Obbink , un experto en papiros en la Universidad de Oxford.
Según Obbink, en un artículo que será publicado en la primavera, los poemas, conservados en el que probablemente sea un papiro del siglo III d.C , son «sin duda» fruto de la mano de Safo .
Descubren dos poemas de Safo de Lesbos
Los dos papiros encontrados
No solo los elementos del poema sino también la métrica y el dialecto en el que los poemas están escritos los vinculan con Safo. Sin embargo, el factor decisivo es una referencia a su hermano, Charaxos -cuya existencia durante mucho tiempo ha sido puesto en duda-.
Safo, que nació aproximadamente en el año 625 a. C., es conocida por el lirismo nostálgico de sus versos, a menudo dirigidos a las mujeres y las niñas. En ellos se trasluce una sensación agridulce de amores imposibles y la sensación de celos cuando ve el objeto de su obsesión a través de la habitación, hablando íntimamente con otra persona.
La poetisa era muy admirada en la antigüedad por sus delicados y apasionados v versos. La única evidencia de su biografía ha sido rastreada a través de sus poemas, que añaden un conocimiento incompleto de su vida.
Los pocos poemas de los que se dispone de Safo, muchos de los cuales se perdieron a partir de la tradición manuscrita y no fueron cotejados y copiados por los monjes medievales, se han conservado por dos medios principales: ya sea a través de la cita por otros autores o mediante el descubrimiento de fragmentos escritos en papiro antiguo, como es este caso. Después de este descubriiento aún existe la esperanza de que salgan a la luz alguno más de sus textos. La edición de hoy de The Guardian, ofrece una traducción (en inglés) de uno de los dos poemas encontrados.
Los poemas salieron a la luz cuando un coleccionista privado anónimo en Londres mostró un trozo de fragmento de papiro al doctor Dirk Obbink , un experto en papiros en la Universidad de Oxford.
Según Obbink, en un artículo que será publicado en la primavera, los poemas, conservados en el que probablemente sea un papiro del siglo III d.C , son «sin duda» fruto de la mano de Safo .
Descubren dos poemas de Safo de Lesbos
Los dos papiros encontrados
No solo los elementos del poema sino también la métrica y el dialecto en el que los poemas están escritos los vinculan con Safo. Sin embargo, el factor decisivo es una referencia a su hermano, Charaxos -cuya existencia durante mucho tiempo ha sido puesto en duda-.
Safo, que nació aproximadamente en el año 625 a. C., es conocida por el lirismo nostálgico de sus versos, a menudo dirigidos a las mujeres y las niñas. En ellos se trasluce una sensación agridulce de amores imposibles y la sensación de celos cuando ve el objeto de su obsesión a través de la habitación, hablando íntimamente con otra persona.
La poetisa era muy admirada en la antigüedad por sus delicados y apasionados v versos. La única evidencia de su biografía ha sido rastreada a través de sus poemas, que añaden un conocimiento incompleto de su vida.
Los pocos poemas de los que se dispone de Safo, muchos de los cuales se perdieron a partir de la tradición manuscrita y no fueron cotejados y copiados por los monjes medievales, se han conservado por dos medios principales: ya sea a través de la cita por otros autores o mediante el descubrimiento de fragmentos escritos en papiro antiguo, como es este caso. Después de este descubriiento aún existe la esperanza de que salgan a la luz alguno más de sus textos. La edición de hoy de The Guardian, ofrece una traducción (en inglés) de uno de los dos poemas encontrados.
Fuente: ABC
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario o sugerencia...